
APA 715 Cerámica Experimental
Curso teórico-práctico, cuyo objetivo es que el estudiante interaccione con el valor cultural-histórico, presente en las iconografías de nuestras culturas, eje importante en la formación académica del futuro arquitecto. Se establece un proceso de trabajo donde las potencialidades creativas de los alumnos son traducidas en proyectos exploratorios desde la observación e investigación del arte cerámico ancestral hasta la formulación de objetos artísticos utilizando bocetos, maquetas de estudio y representación digital

APA613A Dibujo y Diseño Digital A
El curso de Dibujo y Diseño Digital A, consiste en el estudio del software ARCHICAD, programa lider en el desarrollo de aptitudes claves para el diseño y elaboracion de propuestas arquitectonicas, y otras, en base a tecnologia de ultima generacion con algoritmos amigables y desarrollados especialmente para la especulacion creativa.
Docente:
Arq. Fernando Miguel Quiros Dávalos / fquirosd@uni.edu.pe

APA103B Diseño Arquitectónico 1B
Taller de diseño arquitectónico 1 Sección B.
Martes de 08h00 a 13h00 - Jueves de 08h00 a 12h00
Cátedra: Arq. Martín Endo Olascuaga
M. Arq. Wilson García Velásquez
M. Arq. Víctor L. Yáñez Aspilcueta

APA402A Crítica de la Arquitectura Contemporánea
Curso de carácter teórico práctico e integrado al curso de Diseño Arquitectónico 2 al cual debe contribuir instrumentalmente para proporcionar la dosis crítica de arte y crítica arquitectónica en torno a los proyectos referenciales (internacionales y nacionales) que seleccionará y abordará críticamente como parte del desarrollo de su proyecto de tesis. Proporcionará una alta conciencia proyectual, por el nivel de reflexión desarrollado, el manejo actualizado, conceptual, teórico-metodológico y calidad comunicativa de los proyectos seleccionados.

APA705B Metodología de la Investigación Científica
El curso se desarrolla con una metodología teórica práctica, encaminando al estudiante en el aprendizaje de la aplicación del método científico en la elaboración de investigaciones teóricas o aplicadas, relacionadas al campo disciplinar de la arquitectura, que tengan impacto en la academia y en la sociedad. Aspira a formar estudiantes esencialmente curiosos, creativos, críticos; que además sepan representar y exponer sus propuestas con seguridad intelectual y solvencia personal. Se estructura en tres unidades temáticas: Introducción a la investigación científica (contexto e introducción de la investigación científica en arquitectura), recursos para la investigación científica (fuentes de información, normas de referenciamiento, gestores de referenciamiento, redacción científica y publicaciones) y metodología científica en la investigación ( contenidos, etapas, métodos y técnicas del proyecto de investigación) El curso concluye con la presentación por parte del estudiante del proyecto de investigación, del tema elegido en alguna de las cuatro líneas de investigación de la Facultad: Teoría Arquitectónica, Historia, Urbanismo y Tecnología.

EPA705 A Metodología de la Investigación Científica
Bienvenidos al desarrollo de la asignatura Metodología de la investigación científica. En esta asignatura, trataremos las etapas de la investigación científica que al final de la asignatura culminará en la formulación de un proyecto de investigación

PA332B Estructuras 2B
![]() |
|
La asignatura es teorico-practico y experimental. El estudiante aprende a pre-dimensionar estructuras de concreto, acero , medera , y alabañileria el Curso esta asociado al Taller de diseño 4, siendo de aplicación al proyecto. |

PA332A Estructuras 2A
![]() |
La asignatura es de naturaleza teórico-práctica y experimental. El estudiante de Estructuras 2, adquiere conocimientos de diseño estructural en concreto armado, albañilería, adobe, madera y acero, realizando el análisis estructural que se transforman en predimensionamiento estructural para aplicarlo al diseño arquitectónico, logrando entender el comportamiento de los elementos estructurales de edificaciones. |