
APA703A Arte y Arquitectura 1
Asignatura teórica practica que desarrolla las bases históricas y filosóficas del arte y su aplicación en la arquitectura. Tiene por objeto que el alumno conozca las tendencias principales del arte contemporáneo desde 1960, vinculadas al lugar y al espacio. El curso está integrado al curso de Diseño Arquitectónico 1.

APA703B Arte y Arquitectura 1B
El curso es de naturaleza teórico práctica y tiene por objeto introducir al estudiante al rigor metodológico en el análisis e historicidad de los principales exponentes del Arte y la Arquitectura, relacionados con la evolución de la disciplina desde los tiempos del Renacimiento y el Humanismo hasta nuestros días. El Curso se desarrolla en las Unidades siguientes:

PA331A Estructuras 1A
![]() |
Es una asignatura teórica-practica, que aborda los aspectos básico de la mecánica y resistencia de los materiales, mostrando de manera general las condicionantes arquitectónicas de los diferentes materiales, de los sistemas constructivos más importantes y de sus lógicas estructurales, así como de los sistemas no estructurales que los componen.
|
Mg. ING. JOSE ALEX CHAPARRO MENDEZ ( jchaparro@uni.edu.pe ) |
ING. WILBER CHILET CAMA |

APA331B Estructuras 1B
![]() |
Es una asignatura teórica-practica, que aborda los aspectos básico de la mecánica y resistencia de los materiales, mostrando de manera general las condicionantes arquitectónicas de los diferentes materiales, de los sistemas constructivos más importantes y de sus lógicas estructurales, así como de los sistemas no estructurales que los componen |

APA103A Diseño Arquitectónico 1A
![]() |
APA103A Diseño Arquitectónico 1A |
El curso de Diseño arquitectónico I, tiene como objeto que el estudiante: 1. Se familiarice con el rol genérico del arquitecto en la sociedad y con el proceso formativo que inicia para alcanzar a desempeñar dicho rol. 2. Desarrolle cuestiones fundamentales de la arquitectura en un nivel de complejidad básico. 3. Se familiarice con la formulación de un objeto arquitectónico manejando de manera básica las variables de concepto, función, espacio, forma, estructura y tecnología, en contextos de paisaje natural. 4. Desarrolle su capacidad de abstracción y síntesis. 5. Entienda las nociones fundamentales de ambiente, elementos arquitectónicos y requisitos de función de manera básica, con énfasis en el espacio y los requisitos tecnológicos. Los productos son el resultado de ejercicios donde: 1. Analiza la relación del cuerpo humano con el espacio que lo circunda adquiriendo nociones de lugar, interior y exterior, antropometría, dimensión, dimensionamiento y representación. 2. Explora conceptos básicos de material y forma, diseño y lógica constructiva, espacio y secuencias, empleando tipologías vinculadas al turismo y la recreación. 3. Profundiza el desarrollo de imágenes y atención al detalle. La asignatura busca integrarse con los cursos de Arte y Arquitectura 1, y Dibujo Arquitectónico 1. |
Arq. Manuel Flores Caballero Arq. Julio Navarro Garma Arq. César Carbajal Zavaleta
|

APA102A Creatividad 2
Creatividad 2 navega a través del análisis, crítica y experimentación de los procesos creativos que el futuro profesional debe dominar, la catedra guiara a los alumnos para que desarrollen una respuesta creativa e innovadora a un problema determinado. Estas habilidades consisten en encontrar estrategias propias para el enfoque de diseño y la inicialización de un proyecto, así como construcción de herramientas para enfrentar su futuro rol como diseñador creativo. Abordara también el rol humanista del pensamiento artístico (manifiesto) y abstracto, así como la relación entre los recursos disponibles, los procesos y los resultados posibles.
El curso no pretende ser un taller arquitectónico exclusivo para la arquitectura, pretende ser mas inclusivo con las demás ciencias y artes para ello se utilizará como socio al CINE, dado que en su estado de excelencia amalgama diferentes artes como la música, diseño de oficios, pensamientos abstractos, narrativa y sobretodo tiene gran trabajo del tema visual y con ello el placer del VER y su relación con los sentimientos.