
APA102A Creatividad 2
![]() |
El curso comprende el conocimiento, análisis, crítica y experimentación de los procesos creativos, que el futuro arquitecto deberá conocer, con la finalidad de obtener un diseño que sea la respuesta creativa e innovadora a un problema determinado. |

BEF01B Ética y Filosofía Política
Asignatura de carácter propedéutico, de naturaleza teórico-práctica, sobre las nociones básicas de Ética y de Filosofía política.
Curso orientado al desarrollo de la capacidad de análisis y pensamiento crítico y a la exposición y debate de las ideas y puntos de vista, desde una perspectiva de respeto, tolerancia, inclusión y reconocimiento del otro como igual.
Viernes de 10h00 a 12h00

APA601A Geometría Descriptiva
La asignatura pertenece al Departamento Académico de Expresión Gráfica. Es obligatoria y de naturaleza teórico-práctica. Adquiere bases conceptuales para explicar y reforzar habilidades espaciales en la representación gráfica bidimensional y tridimensional, representa volúmenes isométricos y grafica en planos principales de proyección, desarrolla temas de rectas, planos y volúmenes en vistas múltiples, comprende la representación de Intersecciones de plano con volúmenes, logra aplicar sombras a volúmenes y sus proyecciones, desarrolla habilidades en la representación de volúmenes en proyección cónica frontal y oblicua. Los contenidos en las diferentes unidades temáticas son aplicados a la Arquitectura

APA701A Cultura Contemporánea
Se trata de ubicar al estudiante en la problemática contemporánea, desarrollando su conciencia social y ciudadana, en tanto que un sujeto consciente y activo frente a la realidad, reconociendo el fenómeno de la glocalización, es decir la realidad peruana inserta en la problemática global.
Martes de 14h00 a 16h00.
Cátedra: Mg. Hist. Patricia Ciriani Espejo (Titular)
Mg. Arq. Víctor L. Yáñez Aspilcueta (Asistente)

APA702A Comunicación
La comunicación es una de las actividades más importantes del ser humano. A través de la comunicación, nos expresamos, nos relacionamos y coordinamos acciones en nuestra vida, para el trabajo, el estudio y la familia. Los profundos cambios generados por la modernidad y la tecnología, principalmente a partir de la segunda mitad del siglo XX y luego de la pandemia del Covid-19, han logrado destacar el lugar que la comunicación y los lenguajes en sus diversas formas y matices ocupan en el mundo contemporáneo. La enorme capacidad que el fenómeno comunicacional manifiesta actualmente para generar nueva realidad, plantea la crucial exigencia y capacidad para observar, significar e interpretar adecuadamente un fluido y multifacético mundo contemporáneo. Todo ello constituye un desafío que exige espacio y atención claras desde el inicio de la formación en la carrera de arquitectura, apreciándose en el perfil planteado por el nuevo plan de Estudios de la FAUA, y nítidamente reflejado en este curso de estudios generales (EEGG).
El curso de Comunicación de naturaleza práctico-teórica pone énfasis en la propia experiencia de vida en sus dimensiones intra e interpersonal – social y medioambiental a varios niveles. Propone explorar el momento contemporáneo en forma holista desde las perspectivas psicológica, semántico-semiótica, cultural, e interpretativa. A tal fin ejercita y experimenta con lenguajes no verbales, pre-verbal, verbal y escrito, introduciendo habilidades cualitativas y de investigación-acción en aspectos kinestésicos, sensoriales, perceptuales y dialógicos de amplio espectro que conducen al joven a acceder a una mejor comprensión de su identidad personal, accediendo así a niveles reflexivos de su experiencia vital y de las relaciones que desde ella puedan establecerse con investigaciones y contemporáneas en el espectro planteado. Explorando y contrastando multifacéticamente su potencial, los estudiantes afianzan su seguridad en sí al tiempo que se inician en el conocimiento de las principales teorías de la significación, semiótica y comunicación. Este curso responde claramente a los criterios de formación del futuro egresado en los aspectos de desarrollo de la conciencia crítica, apreciación de contextos humanos y valoración de la multiculturalidad y megadiversidad biológica peruanas.
DOCENTE:
Arq. Frankie Caycho Trejo / fcaychot@uni.edu.pe

BEG01B Economía General
SUMILLA: El curso prepara al estudiante en la comprensión de los conceptos, métodos y técnicas de la Teoría Económica para explicar, analizar y realizar pronósticos acerca del comportamiento de los agentes económicos en los siguientes aspectos: ámbito científico de la teoría económica, teoría de la demanda, teoría de la empresa, teoría de los precios, cuentas nacionales, finanzas públicas, el dinero y la política económica. |
MAURO ZEVALLOS GUTIÉRREZ - mauro.zevallos@uni.edu.peFRANKIE M. CAYCHO TREJO - fcaychot@gmail.com |